Remolque náutico ¿Debería incluir un seguro?
Como propietario de una embarcación de recreo como barcos, motos de agua u otros, durante su vida en ciertas ocasiones tendrá que ser transportada por carretera. Dependiendo de la envergadura y las carreteras de la zona a transportar podremos utilizar medios propios o ayuda de empresas especializadas.
¿Qué son los remolques náuticos?
El remolque náutico es un vehículo destinado al transporte de carga de embarcaciones de recreo o profesionales, que no cuentan con un motor propio y que por lo tanto tiene que ser impulsado por otro vehículo a motor. El remolque del barco es un accesorio totalmente necesario para aquellas embarcaciones de recreo de mediana y gran eslora.
Por ley, los remolques se clasifican por la carga máxima que pueden soportar, siendo muy recomendable que nunca se exceda el 85% de la capacidad total de un remolque. Conoce más sobre el Real Decreto 238/2019 el cual incluye normas sobre los remolques náuticos.
Tipos de remolques para barco
Los remolques náuticos de acuerdo al peso se dividen en dos:
- Remolques que pueden arrastrar menos de 750 Kg, estos no necesitan seguro de circulación ya que la responsabilidad civil obligatoria es la del vehículo que lo arrastra, y tampoco necesitan matrícula propia ya que van con la del vehículo que les arrastra.
- Remolques que pueden arrastrar más de 750 Kg, los que sean de capacidad superior, deberán tener su propio seguro de suscripción obligatoria y su propia matrícula.
También se pueden dividir los remolques dependiendo de sus características:
- Remolques de eje único: Este es el tipo más básico de remolque náutico, que consta de un solo eje con una rueda en cada extremo. Es adecuado para embarcaciones pequeñas y ligeras, como kayaks, canoas o pequeñas lanchas.
- Remolque de doble eje: Estos remolques cuentan con dos ejes y cuatro ruedas, lo que proporciona mayor estabilidad y capacidad de carga. Son más adecuados para embarcaciones más grandes, como lanchas de motor o veleros de tamaño mediano.
- Remolque de cuello de cisne: Este tipo de remolque tiene un diseño especial que coloca el enganche del remolque en una posición más adelantada, creando una forma similar al cuello de un cisne. Proporciona una mayor capacidad de carga y estabilidad para embarcaciones más grandes, como yates o barcos de pesca de gran tamaño.
- Remolques con sistemas extensibles: Un remolque náutico con un sistema extensible permite ajustar su longitud según el tamaño y tipo de embarcación a transportar. Este tipo de remolque proporciona flexibilidad y versatilidad en el transporte de diferentes embarcaciones. En términos de seguro, un remolque con sistema extensible puede requerir una cobertura adicional o una evaluación más detallada de la póliza, ya que su ajustabilidad puede aumentar el riesgo de daños o accidentes si no se utiliza correctamente.
¿Cómo elegir un remolque para embarcaciones?
Los remolques náuticos son sin duda los aliados imprescindibles de todos los amantes del mundo náutico. Hay una gran variedad de remolques de barco, que se ajustan a las necesidades que requiere el tamaño y el tipo de embarcación que tienes y necesitas transportar. Además de los materiales, el factor fundamental en los remolques para barcos es cuáles son las características del enganche a nuestro vehículo.
Un error bastante común es usar remolques estándar que no son los más convenientes para transportar embarcaciones ya que pueden traernos problemas a corto plazo. El remolque del barco siempre debe regirse de acuerdo al tamaño y al peso de la embarcación.
¿Por qué debo contratar un seguro para mi remolque?
Los remolques para embarcaciones de recreo deben ajustarse a la perfección a las necesidades de cada navegante. En los remolques de menos de 750Kg no se necesita ningún seguro aparte del que llevamos con el coche. Sin embargo, si tu remolque supera los 750 kg, deberás matricularlo y contratar un seguro.
Además, así como se ha mencionado anteriormente, dependiendo de las características del remolque, se necesitará una cobertura adicional en su seguro. Incluso, la póliza puede variar si el remolque náutico está galvanizado en caliente. Es decir, que el remolque está cubierto con una capa de zinc para protegerlo contra la corrosión y el desgaste causados por el agua salada y otros elementos. En estos casos, se puede ofrecer cobertura específica para remolques náuticos galvanizados en caliente, ya que se consideran menos propensos a sufrir daños debido a la corrosión.
Todos estos elementos hay que considerarlos para tener un seguro ajustado a las necesidades propias y asegurar de manera más efectiva la embarcación.
Seguros de remolque de embarcaciones, si nosotros transportamos el barco.
Como seguros obligatorios en ambos casos son:
- Responsabilidad civil de suscripción obligatoria
Como seguros opcionales y recomendables en ambos casos
- Responsabilidad civil de carga
Todo el daño que pueda causar la totalidad o una parte de la caída o desenganche del remolque o el elemento transportado.
- Seguro transporte de mercancías para barcos
El daño que pueda sufrir el elemento transportado, en este caso, la embarcación. Hay varios tipos de cobertura más básicas o más amplias donde se puede llegar a cubrir cualquier daño que pueda sufrir el barco.
Para contratar esta cobertura deberemos de informar a la compañía el día de partida y llegada del bien a transportar, el valor de la embarcación, el lugar de partida y el destino final. Y por último el tipo de cobertura, las garantías básicas o generales, (es el más utilizado en este tipo de transportes) y otorga la garantía, siempre que el vehículo que porta el barco haya tenido un accidente.
Garantías ampliadas: las cláusulas inglesas amplían los daños del barco transportado, con independencia de que el vehículo porteador tenga o no un accidente.
Seguros de remolque de embarcaciones, si contratamos una empresa de transportes.
Hay que tener en cuenta que en el precio del transporte debería estar incluido un seguro básico del transportista, su responsabilidad civil, que sólo ampara los daños que sea responsable el conductor y con una valoración fijada por peso del elemento transportado.
Recomendamos concertar con el transportista un seguro de transporte, con el valor actual del barco que amplíe la cobertura a incendio, vuelco del vehículo remolque o daños por accidentes del vehículo transportador.
Si necesita un seguro para su remolque náutico no dude en contactar con nuestros expertos. Cada caso será estudiado de manera particular para ofrecer un seguro personalizado y adecuado.