Motos de agua de segunda mano: ¿que hay que revisar antes de comprar?
Hoy en día, son muchas las personas que optan por adquirir una moto de agua de segunda mano. Por esta razón, en este post te hablaremos de las revisiones que se deben hacer antes de la compra. La seguridad y
Pesca con cebo vivo: equipo y recomendaciones
La pesca es un arte que muchos navegantes practican ya sea para fines deportivos como económicos. Entre las diferentes técnicas de pesca que existen, hay la pesca con cebo vivo. En este artículo te contamos todo sobre esta práctica de
Hombre al agua: todo lo que debes saber sobre esta maniobra
La maniobra de hombre al agua es una situación temida por los navegantes y que se quiere evitar. Aunque para personas ajenas a la navegación les puede sonar tan simple como regresar al punto de caída y recoger al náufrago,
Ropa para navegar en velero: navegación en verano
La estación de verano es la época en donde la mayor parte de navegantes aprovechan para realizar sus travesías en veleros o yates. Aunque el buen clima es lo que caracteriza esta época del año, en Náutica Profesional aconsejamos siempre
¿Por qué los barcos no se hunden? Mito o realidad
La náutica, la física y el seguro de embarcaciones se relacionan entre sí por la relación directa que tienen con los barcos, lo cual nos permite responder a una pregunta muy común: ¿Por qué los barcos no se hunden? Primero que
Qué es un club náutico: Ventajas que ofrece hacerse socio
Los clubes náuticos son populares entre las personas que disfrutan de la navegación y los deportes acuáticos, ya sea como una forma de competir, como recreación o simplemente para disfrutar del entorno acuático. En este artículo te contamos todo sobre
Barcos híbridos y eléctricos: Alternativas para una navegación más sostenible
La industria de la navegación se está renovando hacia un futuro más verde como respuesta a la degradación de las reservas marinas, el aumento de las temperaturas del mar y la emergencia climática. Es por esto que se ha ampliado
Conoce la escala Beaufort y Douglas para navegar
La intensidad del viento y el oleaje son características que deben tenerse presentes a la hora de navegar. El nivel de intensidad puede cambiar dependiendo del momento y la zona que se produzcan. Por esta razón, se ha creado la
Zonas de navegación (1, 2, 3, 4): Diferencias y requisitos
El concepto de zona de navegación es de vital importancia en náutica. A la hora de navegar es fundamental saber qué características tiene cada una de estas zonas, el título de navegación que se requiere al navegar en cada una
Lo que debes saber sobre el equipo de radio VHF para navegar
Las emisoras VHF son un equipo de radiocomunicación que no solo es obligatorio, sino vital para la seguridad marítima. Su función y fiabilidad hace de este aparato uno de los mejores medios para establecer una comunicación directa con estaciones costeras