Asistencia marítima, Por qué incluirla en tu seguro náutico
Navegar es una de las actividades más agradables y placenteras de las que podemos disfrutar en nuestro litoral, aunque alguna vez, por elementos externos y casuales podemos estar en situación de peligro y precisar asistencia marítima. ¿Qué incluye la asistencia- remolque
¿Qué documentación debo llevar a bordo de una embarcación de recreo?
Para navegar al igual que debemos preparar con antelación nuestras salidas y prever todo lo necesario, debemos dedicar atención a los documentos obligatorios en nuestro barco de recreo. El Ministerio de Transportes nos indica las necesidades en su web, aunque desde
Los accidentes de barcos más comunes y cómo prevenirlos
Las tipologías de accidentes de barcos son tan variados como los tipos de barcos y sus usos. No existe un registro oficial de publicado, donde podamos consultar y analizar los motivos que provocan los accidentes marítimos. En este artículo, nos
¿Qué es el SOV – el Seguro Obligatorio de Viajeros?
El SOV es el Seguro Obligatorio de Viajeros y su función es indemnizar a los pasajeros que utilizan un medio de transporte público. Los transportes que están obligados a ofrecer a sus clientes un seguro obligatorio de viajeros son los vehículos
Equipos de seguridad a bordo de una embarcación
¿Qué elementos de seguridad debe tener mi embarcación? Los elementos de seguridad que debemos llevar a bordo están definidos por dos parámetros, la categoría de diseño de nuestro barco y la zona de navegación autorizada. En Nautica Profesional queremos ayudarte a
Qué seguro de accidentes debe tener un barco de alquiler
Hasta la fecha las embarcaciones de alquiler con o sin patrón , la única obligación en el ámbito asegurador era contratar una póliza con la Responsabilidad Civil Obligatoria de Real Decreto 607/1999 , con los capitales de :
El contrato de alquiler de una embarcación
6 REGLAS PARA REDACTAR EL CONTRATO DE ALQUILER 1- PRINCIPIOS Y FILOSOFÍA DE CONTRATO Las condiciones generales del contrato, han de estar expresadas, de manera entendible, e incluso pedagógica, y se les debe dedicar un tiempo a la lectura de las mismas.
¿Cómo funciona el Salvamento, Rescate y Asistencia en el mar?
Rescatar a personas Rescatar a personas, tanto sea en alta mar como en como cerca de la costa, siempre ha sido considerado un deber moral, obligatorio, e incluso sancionable su omisión : CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE EL SALVAMENTO MARÍTIMO 1989 Artículo 10
Como gestionar en una actividad acuática un herido
Supongamos que somos una empresa de actividades náuticas, por ejemplo el parasailing o el churro, o la banana, actividades de arrastre donde el pasajero se debe deslizar sobre el agua o aire. Son habituales las colisiones entre pasajeros en estas actividades
Contaminación alimentaria a bordo.
Aqui va un ejemplo de como actuar en un accidente de contaminación alimentaria. Somos una empresa de transporte de pasajeros, y realizamos excursiones donde mostramos a los clientes las zonas de interés, de nuestro litoral y les ofrecemos un catering para