Resultados de sector de la Náutica profesional 2020

Resultados de sector de la Náutica profesional 2020

Hemos realizado al conjunto de las empresas de Náutica Profesional, de la Correduría, un estudio para comprobar cómo ha afectado la temporada turística al sector de la Náutica.

Han sido invitados a participar a armadores o empresas de Náutica. Los sectores son: alquiler sin patrón, alquiler con patrón o Charter, transporte de pasajeros y actividades acuáticas.

Les han sido realizadas una batería de 7 preguntas, para, de manera sintética, poder obtener una aproximación de los resultados del sector en el 2020.

Pregunta 1: ACTIVIDAD QUE DESARROLLAN

La primera pregunta, solicitamos que definan en qué subsector se encuentran.

Algunos armadores pertenecen a dos grupos, y alguno a tres.

ACTIVIDADES ACUÁTICAS12, 25 %
ALQUILER DE EMBARCACIONES SIN PATRÓN 26,60 %
ALQUILER DE EMBARCACIONES CON PATRÓN 22,10 %
TRANSPORTE DE PASAJEROS39,05 %
Preguntas al sector de la Náutica Profesional sobre el desarrollo de la actividad en 2020. Velero navegando.

Preguntas 2 y 3: PROCEDENCIA DE CLIENTES

La segunda y tercera cuestión es referente a si los clientes son nacionales o externos y estos han sido los resultados.

Los datos arrojan que este año según nuestros armadores la mayoría de clientes fueron nacionales:

Cliente nacional 69,5 %
Cliente externo 30,5 %

Preguntas 4 y 5: NÚMERO DE TRABAJADORES EMPLEADOS RESPECTO 2019

Las siguientes dos preguntas comparan las plantillas de empleados de las empresas, la temporada 2019 con la del 2020.

Hemos dividido las empresas por número de empleados en 5 tramos.

EMPLEADOSTEMPORADA 2019TEMPORADA 2020
Menos de 3 20,80 %51,35%
4 a 8 31,50 %20,20%
9 a 15 14,15%20,65%
15 a 3020,25%5,80%
Más de 30 13,30 %2,0%

Pregunta 6: ¿HAN DISMINUIDO SUS INGRESOS ESTE AÑO?

La siguiente pregunta era, si la temporada 2020 había visto disminuidos sus ingresos :

NO
100 % 0 %

Pregunta 7: SI HAN DISMINUIDO, ¿EN QUÉ PROPORCIÓN RESPECTO A 2019?

Y la siguiente cuestión era, ¿en qué proporción habían disminuido sus ingresos respecto al 2019 ?

ENTRE 0 Y 25 %12,65
ENTRE 25 Y 50 %19,15
ENTRE 50 Y 75 %36,15
ENTRE 75 Y 100 % 32,05
Estado del Sector de la Náutica Profesional en el 2020.

CONCLUSIONES

Estos datos por número de encuestados, tipos de pregunta y localización de las empresas, no pretende ser un estudio exhaustivo, que arroje datos absolutos de toda la industria Náutica. Pero si indica, a grandes rasgos, y cuantifica la falta de demanda causada por la insuficiencia de turismo exterior, y que los viajeros nacionales no han sido suficientes para mantener las facturaciones.

Se ha visto muy afectada la contratación de trabajadores y las empresas, muchas de ellas familiares, han intensificado las tareas y horarios para contrarrestar la falta de facturación y más teniendo en cuenta que el sector de la Náutica profesional está regulado por autoridades marítimas, que definen un personal mínimo embarcado independientemente del aforo de la embarcación. Provocando una temporada muy corta, intensa y extenuante para muchos de los equipos.

Es relevante ver que la totalidad de subsectores han facturado menos, incluso las empresas de alquiler sin patrón, que al inicio de la campaña estival, disfrutaban de una demanda superior al por poder mantener el grupo burbuja y prevenir contagios Covid-19.

Aunque el dato más alarmante sin duda es la caída de ingresos respecto al 2019, según este estudio más del 68 % de los armadores encuestados han perdido entre un 50 % y un 100 % de ingresos respecto al año anterior. Teniendo en cuenta los márgenes del sector, los costes fijos elevados y temporada corta, creemos que muchos de ellos no habrán llegado al umbral de rentabilidad este 2020.

Desde Náuticaprofesional.com, esperamos para este 2021 que se reabran las rutas y flujos turísticos, se reactive la demanda, y las instituciones apoyen nuestras empresas náuticas que realizan una tarea esencial de formación, divulgación y protección del medio marino.

Marc Conesa