Los mejores consejos para evitar el mareo en barco
Náuseas, vértigo, mareos, malestar… es posible que presentes uno de estos síntomas del mareo si navegas. Es una reacción normal de nuestro cuerpo y el cual se puede evitar siguiendo una serie de indicaciones y consejos. Pero ¿por qué sucede el mareo en el barco? ¿cómo lo puedes evitar? Te lo contamos a continuación para que tu navegación sea de 10 y lo puedas disfrutar al máximo.
¿Por qué nos mareamos cuando navegamos?
Los mareos en barco se dan por lo que se denomina ‘’cinetosis’’, también conocido popularmente como ‘’mal de mar’’. Esto sucede porque cuando estamos navegando los sentidos pueden presentar conflictos entre sí: mientras el oído interno da señales al cerebro de que la persona se está moviendo y que existe una sensación de velocidad, los ojos registran lo contrario.
Estas señales ambiguas hacen que el sistema nervioso central se confunda y se produzca un desajuste, causando así desorientación, mareos, sudoraciones, náuseas, vértigo, malestar general e incluso, se pueden producir vómitos.
Cualquier persona que navegue, independientemente de su grado de experiencia, las horas que haya estado en el mar u otras consideraciones, es susceptible a esta sensación por lo que es prudente tomar ciertas precauciones antes de subirse a un barco.
Consejos para prevenir el mareo en barco
Cómo ya hemos mencionado, es importante prevenir el mareo en barco porque es más fácil prevenirlo que tratarlo una vez se presenten los síntomas. Así que a continuación te mostramos algunos consejos que te van a servir y que deberías considerar para tener una navegación tranquila y sin imprevistos.
Tomar Biodramina antes de embarcar
Existe una pastilla para el mareo llamada Biodramina que sirve no sólo para prevenirlos sino también para tratarnos y disminuir sus efectos. Este medicamento está compuesto de Piridoxina, un componente que actúa directamente en el sistema nervioso central.
Cabe mencionar que la Biodramina, a parte de venir en formato de pastillas, también se puede consumir a través de chicles que contengan este medicamento o comprimidos de Bioframino con cafeína, entre otros. Lo importante y lo que deberás tener en cuenta si tomas Biodramina en cualquiera de sus formatos, es la dosis. Toma la cantidad indicada, sin sobrepasarse.
Además, ten presente que uno de los efectos secundarios más comunes es la somnolencia, es decir, puedes sentir más sueño de lo habitual.
Toma Remedios Naturales
Alternativamente y relacionado con el punto anterior, si tomar medicación no es lo tuyo, hay remedios caseros que puedes probar.
Por ejemplo, puedes comer manzana verde, con piel incluida. Esto se debe a que muchos de los fármacos creados para evitar mareos, usan la sustancia de la piel de manzana verde como ingrediente principal. Así que consumirla directamente, podría ayudarte.
Lo mismo pasa con el jengibre, ya sea en infusión, en pastillas o masticándolo directamente, es un ingrediente natural muy conocido por pescadores y marineros por sus propiedades anti mareos.
Otro remedio casero que puedes considerar es la vitamina C. Esta vitamina es un antihistamínico natural. Es decir, actúa contra las náuseas, vértigos y mareos. Por lo tanto, consumir esta vitamina a través de una pastilla de 500mg, puede contribuir a que tengas un viaje más tranquilo.
Mantén la vista fija
Es más probable que los mareos se presenten con más frecuencia dentro de la cabina que en la cubierta. Esto se debe a que los conflictos que tienen los sentidos, como hemos mencionado anteriormente, son más intensos en lugares cerrados que estando en cubierta y mirando al horizonte.
Por lo tanto, trata de salir más a la cubierta, que te dé el aire fresco y trata de mantener la vista fija ligeramente por encima de la línea del horizonte.
Evita leer o consultar el móvil durante el trayecto
Mirar la pantalla de un dispositivo móvil es algo que deberías evitar y reducir lo más que puedas durante el trayecto. Esto se debe a que cuando lees o prestas atención a tu móvil, permites que se presente una mayor descoordinación de tus sentidos como se ha explicado anteriormente y el causante de la cinetosis.
Bebe mucha agua
El agua va a ser tu mejor aliado durante el trayecto, te mantendrá hidratado y refrescado. Si presentas muchos mareos, bebe agua fría, siéntate y aplica un remedio casero antiguo llamado ‘’el garbanzo del marinero’’. Este consiste en presionar la muñeca, más o menos por la altura del reloj con un trozo de cartón o un garbanzo. De esta manera se ayuda a mejorar la presión sanguínea, un truco que ha sido usado por marineros por muchos años.
Evita comer alimentos con alto contenido en grasas
Es aconsejable desayunar antes de embarcar para que dentro del barco no estés en ayunas, tener el estómago lleno no es malo siempre y cuando no se coma en excesividad y no se consuma alimentos ácidos o grasos.
Por ejemplo, se debería evitar las bebidas gaseosas, los huevos, el pescado, el chocolate o el alcohol. Se debe optar más bien por consumir alimentos ligeros como frutas, así como la manzana verde, o panes o pastas que te den la sensación de tener un estómago lleno aunque no hayas consumido mucho de estos carbohidratos.
Relacionado con la comida, si dentro de tu barco surge una intoxicación, estos son algunos consejos que puedes seguir.
Esperamos que estos consejos hayan sido útiles para que en cada navegación que realices puedas evitar la cinetosis o controlar sus síntomas. Si tienes una embarcación, no olvides que en Náutica Profesional te ofrecemos seguros para transporte marítimo de pasajeros. No dudes en solicitar tu presupuesto.