tipos de nudos marineros

5 tipos de nudos marineros que debes saber hacer

Si eres un amante de la vida náutica debes saber que existe una infinidad de nudos náuticos o nudos marineros para cumplir diferentes funciones: unir dos cabos, formar una gaza o lazo en el medio del firme de un cabo, amarrar el barco a una cornamusa, levantar carga, entre otros. 

En Náutica Profesional queremos enseñarte cuáles son los nudos marineros más importantes y cómo hacerlos. Así que, ya sea para navegar unas pocas millas a bordo de un barco de vela ligera aprende y domina todos los nudos que a continuación te explicamos.

¿Qué es un nudo náutico o marinero?

Los nudos marineros o cabos son muy importantes a la hora de navegar con seguridad y son unas de las tareas más repetidas y necesarias al borde de una embarcación. Un nudo marinero tiene que ser fiable para que no se pueda aflojar por sí mismo, y  sin embargo, debe poder desatar con facilidad cuando haya que hacerlo.

5 Tipos de nudos marineros imprescindibles

Como hemos mencionado anteriormente, existen cientos de tipos de nudos marineros, pero aquí te presentamos los que consideramos imprescindibles de conocer para poder navegar con tranquilidad en cualquier embarcación. 

Nudo de Ballestrinque

El nudo de ballestrinque es un nudo marinero que se utiliza para afirmar un cabo con rapidez a un pasamanos, poste o argolla. También se utiliza para amarrar las defensas a los guardamancebos y a los candeleros.

El ballestrinque tiende a deshacerse cuando no trabaja, por lo que se aconseja realizar un cote o nudo de tope.

Nudo As de guía

El nudo As de guía es versátil, de múltiples usos, y es el más utilizado.  Su conocimiento es prácticamente imprescindible. Es rápido y seguro y tiene la ventaja de que no se escurre. Por eso, es utilizado para afirmar las drizas (cabo que sirve para izar la vela) o las escotas (cabo que sirve para cazar una vela). También se utiliza para levantar cargar y para mover los aparejos.

Nudo llano o nudo rizo

El nudo de rizo o nudo llano sirve para unir dos cabos de la misma mena (grueso del cabo medido por la circunferencia) y tipo que vayan a estar sometidos a tensión. Muy utilizado en vela y sirve para vincular parte de la vela, hacia abajo para reducir su superficie efectiva en caso de vientos fuertes.

Nudo del Ocho

También conocido como nudo Savoy o de Flemish. Como su propio nombre indica tiene forma de ocho y se hace pasando el chicote por debajo del firme y de nuevo por la circunferencia formada. Es un nudo marinero muy simple, pero fuerte y versátil, lo que dificulta que se escape de una polea, por ejemplo. Se suele utilizar para rematar un cabo y evitar que se pueda deshacer.

Nudo simple

Un nudo básico perfecto para empezar y que seguro que has hecho más de una vez.

El nudo marinero simple o nudo de pulgar es imprescindible en un barco como tope. 

A pesar de su sencillez, el nudo simple es muy difícil de desatar por lo que si se utiliza en las embarcaciones suele ser para mantenerlos durante un período largo de tiempo.

Es importante señalar también que los nudos náuticos tienen una función concreta y que una de las dificultades y ventajas del buen patrón es saber cuándo utilizar cada uno. Y ahora, ¿nos ponemos manos a la obra?